Mostrando entradas con la etiqueta propósitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propósitos. Mostrar todas las entradas

Propósitos para el 2011

0 comentarios


Tras revisar mis propósitos para 2010 os puedo decir que he cumplido bastante bien con ellos, aunque algunos aspectos como lo de comer solo dos veces carne no ha sido posible, aunque si os digo que he rebajado mucho mi consumo.

Para el 2011 mantendré mis compromisos para el 2010 añadiendo alguno más. Espero ser en 2011 tan cumplidor como en el 2010 y así poder decir que he hecho lo que he podido por mi planeta.

Relacionados con el transporte
1) Analizaré, caso por caso, cada una de las reuniones fuera de mi ciudad para ver si son necesarias y primaré siempre el uso del transporte público para llegar hasta ellas.
2) Fomentaré, en el trabajo, las videoconferencias como método habitual de reuniones en la que participen personas de diferentes ciudades.
3) Analizaré mis emisiones relacionadas con el transporte con el objetivo de poder mejorar año a año

Relacionados con el uso de recursos y la alimentación
1) Al menos el 20% de mi cesta de la compra estará compuesta por productos ecológicos, primando aquellos proyectos que beneficien al medio ambiente. En el resto de la cesta primaré los productos producidos más cerca de mi domicilio y con menor embalaje. Con ello espero no solo reducir el uso de recursos y combustibles ligados al transporte y los residuos que genero sino también fomentar mejores prácticas agrícolas.
2) Iré a la compra con mis propias bolsas para evitar acumular bolsas de plástico inútiles.
3) Comeré carne solo dos veces por semana.
4) Analizaré que el pescado que coma sean especies no amenazadas o cuyo método de pesca sea poco sostenible
5) Intentaré no consumir productos que usen aceite de palma ni productos de la empresa Sinar Mas.
6) Mantener la temperatura nocturna por debajo de los 17 grados para ahorrar energía

Relacionados con el agua
1) Reduciré el uso de detergentes en mi vida diaria y los productos que use serán ecológicos y biodegradables.
2) Reduciré también, dentro de las posibilidades el consumo de agua doméstico.

Otros propósitos

1) Seguiré usando la compostadora para no tener que utilizar productos químicos en mi huerto y para reciclar mis residuos orgánicos.
2) Convenceré a 3 personas a que se hagan socios de SEO/BirdLife para ser más en la protección de este planeta.
3) Dedicaré parte de mi tiempo libre a divulgar el respeto al medioambiente y a las prácticas comunes que los seres humanos podemos mejorar para tener un menor impacto sobre la biodiversidad.

Mi botella de leche

2 comentarios



Bueno, si os acordáis de los propósitos que me hice a principio de año me planteé reducir mi huella ecológica con una serie de acciones concretas. En algunas he avanzado mucho y en otras todavía no llego. Por ejemplo, me propuse comer carne solo dos veces a la semana y, aunque he reducido mucho mi consumo de carne, no he llegado al objetivo marcado.

En esos propósitos no incluí reducir el volumen de mis residuos, pero ahora me lo voy a plantear. Me ha llevado a ello el nuevo enfoque que Margaret Fenwick ha dado a su famoso blog “Verde que te quiero verde”. A partir de ahora va a analizar cada semana uno de sus envases para intentar eliminarlo o reducirlo de su basura (pincha aquí para verlo).

El primero de sus entradas ha sido con el bote de leche. Sus conclusiones son las siguientes:

1. El "envase perfecto" para la leche sigue sin existir.
2. Debemos optar por los brik o las bolsas de plástico.
3. Hay que enfocarnos más en qué hay DENTRO del envase.
4. Apoya los ganaderos locales y reduce la huella de CO2 comprando leche de tu región.
5. Vota con tus €uros y elige leche certificada ecológica cuando sea posible. Es mejor para ti, las vacas y nuestro planeta.

Yo por mi parte compro leche Asturiana en bote de plástico de 1,5L. La compro en primer lugar porque me gusta el sabor de su leche y en segundo lugar porque un amigo que tenía altas responsabilidades en residuos en el Ministerio me contó que el diseño de esta botella les había permitido reducir en su fabricación en un gran porcentaje la cantidad de plástico.

Pero ahora veo que no es lo mejor que puedo hacer. Me propongo por lo tanto buscar si tengo algún punto de venta cercano con leche que se produzca mi región y que además se venda en brik o bolsa de plástico. Si lo encuentro prometo pasarme a ella. Me gusta mucho la leche, pero me gusta más la naturaleza.

Mis propósitos para el 2010

0 comentarios


Naciones Unidas ha designado a 2010 como el Año Internacional de la Diversidad Biológica. Por supuesto es un año especialmente importante para que los Estados adquieran compromisos y apliquen políticas para la conservación de la Biodiversidad. Pero, cada uno de los seres humanos también podemos adquirir compromisos con nuestro planeta.

Yo he decidido, a las puertas de este nuevo año, también adquirir nuevos compromisos con mi planeta. Mis propósitos para el 2010 son los siguientes:

Relacionados con el transporte
1) Analizaré, caso por caso, cada una de las reuniones fuera de mi ciudad para ver si son necesarias y primaré siempre el uso del transporte público para llegar hasta ellas.
2) Fomentaré, en el trabajo, las videoconferencias como método habitual de reuniones en la que participen personas de diferentes ciudades.

Relacionados con el uso de recursos y la alimentación
1) Al menos el 20% de mi cesta de la compra estará compuesta por productos ecológicos, primando aquellos proyectos que beneficien al medio ambiente. En el resto de la cesta primaré los productos producidos más cerca de mi domicilio y con menor embalaje. Con ello espero no solo reducir el uso de recursos y combustibles ligados al transporte y los residuos que genero sino también fomentar mejores prácticas agrícolas.
2) Iré a la compra con mis propias bolsas para evitar acumular bolsas de plástico inútiles.
3) Comeré carne solo dos veces por semana.
4) Analizaré que el pescado que coma sea de caladeros en buen estado de conservación

Relacionados con el agua
1) Reduciré el uso de detergentes en mi vida diaria (por ejemplo usando bolas ecológicas para lavar la ropa) y los productos que use serán ecológicos y biodegradables.
2) Reduciré también, dentro de las posibilidades el consumo de agua doméstico.


Otros propósitos

1) Instalaré una compostadora para no tener que utilizar productos químicos en mi huerto y para reciclar mis residuos orgánicos.
2) Dedicaré parte de mi tiempo libre a divulgar el respeto al medioambiente y a las prácticas comunes que los seres humanos podemos mejorar para tener un menor impacto sobre la biodiversidad.