Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

Iberaves: Turismo ornitológico bien hecho

0 comentarios




Los que nos dedicamos a la conservación de las aves tenemos sentimientos encontrados con el turismo ornitológico. Por una parte, nos gusta salir a ver aves, además sabemos que cuanto más amor a la naturaleza y a las aves tengan nuestros compatriotas más sensibilizados estarán con la conservación y, además, también puede ser una salida económica para nuestras IBA y ZEPA. Pero por otro lado, las molestias humanas son la segunda amenaza para nuestras aves según el Libro Rojo por lo que un turismo ornitológico mal planificado y poco respetuoso puede ser un problema de conservación.

En este caso, desde SEO/BirdLife nos hemos remangado y nos hemos puesto al trabajo para intentar valorizar los aspectos positivos y reducir los negativos del turismo ornitológico. El resultado es Iberaves, un proyecto internacional que desarrolla un curso de formación en turismo ornitológico en áreas protegidas europeas de la Red Natura 2000. El proyecto incluye herramientas formativas ya que incorpora cuestiones sobre gestión y conservación en espacios Natura 2000, además de otras sobre demanda, necesidades y recursos naturales disponibles. De esta forma, asegura un elevado nivel de respeto con el medio en cualquier zona incluida en la Red Natura 2000, y de calidad de la oferta turística, ya que son las zonas donde, en general, se encuentran las mejores poblaciones de aves. Además, iberaves puede ser replicable en cualquier país de la UE, previa adecuación a la realidad del país.

El curso es gratuito y está especialmente dirigido a técnicos de la administración y personal de oficinas y puntos de información, a personas relacionadas con alojamientos y restauración y a empresas de turismo y guías de naturaleza.

¿Te interesa?

Puedes obtener más información de este novedoso proyecto y realizar los módulos formativos entrando el la siguiente página: www.seo.org/iberaves

Esperemos que esto sirva para que más gente conozca y disfrute de nuestras aves y que así podamos conservarlas mejor.

Grave amenaza al Parque Nacional de los Tatras

0 comentarios





El gobierno eslovaco ha propuesto una zonificación del Parque Nacional de los Tatras que permitirá actividades incompatibles con la conservación del Parque. Parece ser que hay grandes presiones para abrir uno de sus valles más importantes a un desarrollo turístico brutal.

Esta situación es muy parecida a la ocurrida con el proyecto de estación de esquí de San Glorio en la montaña palentina y leonesa. La Junta de Castilla y León aprobó la modificación del PORN de la Montaña Palentina para permitir el desarrollo de proyectos de esquí alpino que inicialmente estaban prohibidos. Por suerte pudimos recurrir esta aprobación y los tribunales nos dieron la razón.

Ahora podemos contribuir a que no se apruebe la zonificación propuesta por el gobierno eslovaco y que se analice mejor la situación firmando la siguiente ciberacción:

http://www.ekoforum.sk/peticia/stop-destruction-tatra-esp

El Parque Nacional de los Tatras está situado en el norte de Eslovaquia, en las montañas de los Tatras, en la frontera con Polonia. El objetivo de protección del Parque Nacional son sus valiosos ecosistemas montañosos, sus bosques de la montaña, los hábitats alpinos, los lagos y arroyos de la montaña, los acantilados y las formaciones glaciales.

Gracias a su ubicación, muy aislada de otras montañas, ahora existe una flora y fauna única, como por ejemplo, mantiene subespecies endémicas de rebeco y de marmota, y muchas otras especies endémicas como por ejemplo, la rata de campo de los Tatras (Microtus tatricus). Además, los bosques, matorrales y prados alpinos son el hogar de muchas especies de aves poco frecuentes como el urogallo, siendo este Parque uno de los lugares fundamentales para su conservación en Eslovaquia.