
Teniendo en cuenta todos esos condicionantes parecía claro que en 2010 era importante que la especie elegida fuese una necrófaga. Hay muchas buenas razones para ello, pero principalmente dos:
En primer lugar, este año comenzamos un proyecto Life para la lucha contra el uso ilegal contra el veneno. Es un proyecto muy ambicioso que queremos sirva de punto de inflexión para la lucha contra esta terrible amenaza.
En segundo lugar, tras varios años de trabajo de SEO/BirdLife para modificar la normativa europea que exige incinerar los cadáveres del ganado, en 2010 debe aprobarse el Reglamento de desarrollo que indique en qué lugares y de qué forma se podrán dejar cadáveres en el campo para que se la coman las especies necrófagas.

Bueno, pero si alguien cree que con la designación y presentación del buitre negro se acabó el trabajo está muy equivocado. El trabajo acaba de comenzar y tú también puedes ayudar. Puedes, por ejemplo, ofrecerte a dar una charla en el colegio de tu hijo (en SEO/BirdLife te podemos facilitar material para hacer una presentación), hacerte voluntario en la lucha contra el veneno, o explicarle a tus familiares y amigos que los buitres son especies útiles para el hombre y los ecosistemas en los que vivimos. Pero, si no tienes mucho tiempo para colaborar también puedes dar una donación a SEO/BirdLife para los proyectos de conservación que desarrolla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario